Una pregunta acostumbrada entre las personas que viven muy ocupadas o en medio de responsabilidades que ocupan casi todo su tiempo, y que tiene un significado de derrotismo o en su mejor versión, de autosuficiencia; y es que los afanes, el mucho estudio y el demasiado trabajo, tienden a nublar el concepto lógico de la vida e interfieren con el buen trato y servicio al prójimo.
Aquellos, que un momento de su vida alcanzaron logros materiales y reconocimiento social, tienden a olvidar que otros no lo lograron; y lo más preocupante y negativo, es que algunos de manera egoísta, pretenden ser el “dios” de sí mismos, para auto abastecerse y depender de su yo, en todo sentido.
Eclesiastés 12:12-13 Reina-Valera 1960
12 Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne.
13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Santiago 2:15-17
15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Marcos 4:18-19
18 Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra,
19 pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.