Nuestra sociedad progresista y capitalista, esculpió en la mente de la mayoría de los que son, y fueron jóvenes, una definición del yo, en términos de convivencia y actividad laboral que enturbia de manera preocupante el verdadero concepto como individuo en relación con lo eterno y lo espiritual.
Si bien es cierto, que es importante la interacción con el trabajo productivo, no menos cierto es el hecho, que se debería hacer énfasis en la realidad del espíritu y su necesidad de ser atendido. Siendo así, urgentemente se debe redirigir las primeros conceptos existenciales a los niños y jóvenes, como; ¿qué deseas ser? Cuando tendría que ser, ¿quién quieres ser? Así, su objetiva respuesta en el futuro será, soy Claudia Mejía, y laboro como enfermera; soy José Luis Taborda, y trabajo como taxista, soy, …
Eclesiastés 5:8,9 Reina-Valera 1960
8 Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos. 9 Además, el provecho de la tierra es para todos; el rey mismo está sujeto a los campos.
2 Corintios 4:18
18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.