El Dinero

Juan Diego Jaramillo | 24 de agosto de 2021

Se presentaba una conferencia acerca del consumismo y lo determinante que era el valor del dinero para su normal comportamiento, hubo un momento de silencio y entonces el expositor tomó un billete de 100 dólares con una mano y en la otra, un encendedor; ante la mirada atónita de los presentes, comenzó a quemarlo, y cuando el fuego lo devoró completamente, preguntó: ¿qué sintieron al ver lo acontecido? Algunos Respondieron: frustración, desesperación, rabia, ...

Eso es lo que exactamente experimenta un consumidor cuando no tiene lo suficiente para comprar el objeto de su apego, y en la mayoría de los casos, nisiquiera necesita; simplemente lo hace para entrar en la competencia del que más posee, y si es costoso, con mayor razón hasta se endeuda, para aparentar, aunque su presupuesto se encuentre muy limitado.

1 Timoteo 6:6-10 Reina-Valera 1960

6 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
7 porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.
8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;
10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

1 Juan 2:15-17

15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Efesios 6:6

6 no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;

© 2021 We Fly Soon